Seleccionar desde el marco normativo de incumplimiento
Informativo. No obligatorio. Asociar la incidencia al marco de incumplimiento Riesgo por Tráfico ilegal de órganos Riesgo por Trata de seres humanos (art. 177 bis CP), prostitución, explotación sexual y corrupción de menores (arts. 187, 188, 189 CP) Riesgo por Delitos contra la intimidad y allanamiento informático (arts. 197, 197 bis y 197 ter CP) Riesgo por Estafas económicas (art 248.1 y 250 CP) Riesgo por Estafa informática (art. 248.2 a) y b) CP) Riesgo por Estafa inmobiliaria y contractual (art. 251 CP) Riesgo por Estafa de inversiones (art. 282 bis) Riesgo por Estafa de crédito (art. 248.2 c) CP) Riesgo por Frustración de la ejecución (alzamiento de bienes) (arts. 257, 258, 258 bis CP) Riesgo por Insolvencias punibles (arts. 259, 259 bis, 260 y 261 CP) Riesgo por Daños informáticos (arts. 264, 264 bis y 264 ter CP) Riesgo por Espionaje industrial y delitos de revelación de secretos (arts. 278, 279 y 280 CP) Riesgo por Delitos contra los consumidores (arts. 281, 282, 283, 284, 285 y 286 CP) Riesgo por Falseamiento de información financiera o contable (art. 282 bis CP) Riesgo por Corrupción en los negocios (arts. 286 bis, 286 ter y 286 quater CP) Riesgo por Corrupción deportiva (art. 286 bis 4 CP) Riesgo por Corrupción Riesgo por Receptación y blanqueo de capitales (art. 301 CP) Riesgo por Financiación ilegal de partidos políticos (art. 304 bis CP) Riesgo por Delitos contra la Hacienda Pública (art. 305, 305 bis, 306 y 310 CP) Riesgo por Delitos contra la Seguridad Social (art. 307, 307 ter, 308 CP) Riesgo por Delitos contra los derechos de ciudadanos extranjeros (art. 318 bis CP) Riesgo por Delito de prevención de riesgos laborales (art. 316 CP) Riesgo por acoso laboral y riesgos psicosociales (art. 15 y 16 de la LPRL) Riesgo por Delito urbanístico Riesgo por Delito ecológico (arts. 325, 326, 326 bis y 330 CP) Riesgo por Delitos relativos a la energía nuclear y a las radiaciones ionizantes (art. 343 CP) y de riesgo provocado por explosivos (art. 348 CP) Riesgo por Delitos contra la salud pública en la modalidad de práctica ilícita con medicamentos, productos sanitarios y adulteración de alimentos o de aguas potables (arts. 359, 360, 361, 362, 362 bis, 362 ter, 363, 364 y 365 CP) Riesgo por Tráfico de drogas (art. 368 y 369 CP) Riesgo por Dopaje deportivo (art. 362 quinquies CP) Riesgo por Falsedad de medios de pago (arts. 386 y 399 bis CP) Riesgo por Cohecho (arts. 424 y 427 CP Riesgo por Tráfico de influencias (arts. 429 y 430 CP) Riesgo por Organizaciones y grupos criminales (arts. 570 bis y ter CP) y financiación del terrorismo (art. 576 CP) Riesgo por Delito de contrabando (art. 2 LO 12/1995)
Garantías Para su correcto funcionamiento, el canal de denuncias cumple una serie de garantías esenciales para el denunciante.
Garantías del denunciante : son imprescindibles para la efectividad del canal, ya que su inexistencia desincentivaría la utilización de este ante el conocimiento de una conducta impropia en la organización que suponga un incumplimiento.
Estas garantías son las siguientes:
Confidencialidad: el canal de denuncias implantado permite y garantiza la confidencialidad del denunciante y de las comunicaciones.
Indemnidad frente a represalias. La denuncia efectuada no puede dar lugar a represalias contra el denunciante. Por tanto, la entidad no podrá imponer ninguna sanción al empleado denunciante que esté motivada o guarde relación con la denuncia.
Derecho a ser informado del resultado y seguimiento de la denuncia.
La información será tratada con los máximos niveles de confidencialidad bajo las directrices establecidas en nuestra "POLITICA DE PRIVACIDAD PARA LOS DENUNCIANTES Y DENUNCIADOS "